
Cumbre de Rio: El compromiso y la agenda 21
Conoce mas de este interesante tema, dando clic acá abajo

La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, también conocida como la Cumbre de Río, fue una histórica conferencia de las Naciones Unidas celebrada en 1992. Fue un evento crucial en la evolución de la conciencia global sobre los desafíos ambientales y la necesidad de un desarrollo sostenible.
La Cumbre de Río congregó a líderes de 172 países, así como a miles de representantes de organizaciones no gubernamentales y del sector privado. El objetivo central era abordar los problemas relacionados con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico.
El principal resultado de la Cumbre de Río fue la adopción de dos documentos fundamentales:
La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Este documento estableció principios esenciales para guiar las políticas y acciones de los países miembros en materia de desarrollo sostenible y preservación del medio ambiente.
Agenda 21: Un programa de acción integral que detallaba estrategias y medidas concretas para promover el desarrollo sostenible en áreas como la gestión de recursos naturales, la erradicación de la pobreza, la protección de la salud humana y la promoción de patrones de producción y consumo sostenibles.
Además, durante la Cumbre de Río se crearon tres importantes convenciones internacionales:
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): Este tratado marco establece el marco general para abordar el cambio climático, con el objetivo de estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB): Esta convención tiene como objetivo la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de los recursos naturales y el acceso justo y equitativo a los beneficios derivados de dicha diversidad.
Declaración de Río sobre el Desarrollo Forestal Sostenible: Aunque no llevó a la creación de un tratado, esta declaración destaca la importancia de la gestión sostenible de los bosques.
La Cumbre de Río dejó un legado significativo al elevar la conciencia global sobre la necesidad de abordar los problemas ambientales y de desarrollo de manera conjunta y sostenible. Los principios y compromisos establecidos en Río continúan siendo fundamentales en la agenda internacional para la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.