
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Humano. Estocolmo 1972.
conoce mas de este interesante tema, dando clic acá abajo

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, también conocida como la Conferencia de Estocolmo, tuvo lugar en Estocolmo, Suecia, del 5 al 16 de junio de 1972. Este evento histórico surgió como respuesta a la creciente preocupación global en la década de 1960 sobre los impactos negativos del desarrollo económico desenfrenado en el medio ambiente y la salud humana.
Uno de los principales objetivos de la conferencia era promover la cooperación internacional para abordar problemas ambientales a nivel global y crear conciencia pública sobre estas cuestiones críticas. El logro más destacado de la conferencia fue la "Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano", que estableció una serie de principios fundamentales. Estos incluían el reconocimiento de la importancia del medio ambiente para la salud y el bienestar humanos, la promoción de prácticas sostenibles para conservar y mejorar el entorno, la afirmación de la responsabilidad compartida de los países en la protección del medio ambiente y el llamado a la cooperación internacional en la gestión de cuestiones ambientales transfronterizas.
Además, como resultado de la conferencia, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), una agencia encargada de coordinar las actividades ambientales a nivel internacional y fomentar la sostenibilidad global. La Conferencia de Estocolmo dejó un duradero legado al establecer las bases para futuras conferencias y acuerdos internacionales sobre el medio ambiente, como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y el Acuerdo de París en 2015. Además, impulsó el surgimiento de movimientos y organizaciones ambientales en todo el mundo, contribuyendo significativamente al avance de la conciencia ambiental a nivel global.